top of page
Buscar

20 tips sobre contrainterrogatorio

  • romariocamargo
  • 12 jul 2024
  • 2 Min. de lectura


Siempre que vamos a preparar un contrainterrogatorio se nos vienen a la mente varios temas que queremos tratar pero también pensamos en aquellas dificultades que enfrentamos en el examen cruzado. Una de esas dificultades es que vemos el contrainterrogatorio como algo díficil -y no lo es, desmitifiquemos este punto- que si bien es cierto es una habilidad que nos cuesta adquirir, también es cierto que aplicando unas reglas recomendables y unas buenas técnicas, podemos preparar y desarrollar contrainterrogatorios eficaces -otro mito a desmitifcar es que no hay contrainterrogatorios perfectos- y logrando los objetivos propuestos.


Es así como acá quiero compartir con todos unos tips que pueden ayudar a mejorar la preparación del contrainterrogatorio, así como su ejecución:


  1. Conozca bien su caso y cuente una historia.  

  2. Toda historia tiene un inicio, una trama y un final, detalle cada escenas y vaya de los general a lo particular.

  3. Identifique aquellos hechos buenos, malos, indiscutibles y aquellos controvertibles.

  4. Conozca la teoría de los testigos.  

  5. Conozca al detalle las declaraciones anteriores.  

  6. Identifique los eventos claves así como los documentos para el contraexamen.

  7. Prepare el Contrainterrogatorio mediante capítulos.  

  8. Lo que funciona para unos no funciona para otros, es decir, su punto clave de pronto no es clave para la teoría del adversario.  

  9. Tenga en cuenta aquellos juicios de credibilidad.

  10. El relato del testigo puede estar lleno de opiniones y conclusiones, identifíquelas.  

  11. Se convence con hechos y no con opiniones ni conclusiones.  

  12. Diferencia aquellos detalles importantes de aquellos que no son importantes.

  13. No siempre el Contrainterrogatorio debe ser destructivo. También puede resultar muy útil hacer un contrainterrogatorio constructivo.  

  14. Primero extraiga del testigo lo favorable y luego ahí sí puede refutar el testimonio.  

  15. No deje a interpretación del juez ningún detalle.

  16. Cierre los capítulos de la manera más clara y concreta para el juez.  

  17. Prepárese para enfrentar a los testigos no recuerdo/ no me acuerdo. Ningún testigo le hará el Contrainterrogatorio fácil.  

  18. No salga de pesca, es el error más grande que se puede cometer.

  19. Siempre se contrainterroga a favor de su teoría y no en contra.  

  20. Controle la respuesta controlando la pregunta.


Espero que estos 20 tips ayuden en algo en la preparación del contrainterrogatorio. Perdamos el miedo, desmitifiquemos que esto es imposible de hacer bien, se puede contrainterrogar de manera organizada y sin llegar a contrainterrogar por preguntas y no por capítulos, esto último es lo más recomendable, contraexminar por capítulo permite tener temas bien estructurados y enlazados buscando el objetivo final o lo que queremos demostrar abordando determinado punto.



 
 
 

Comments


bottom of page